Las mujeres militantes del Frente Para la Victoria decimos que...
Hoy somos nosotras y nosotros las que sentimos que la sociedad ha cambiado; que a través de muchas luchas de mujeres y hombres, se están abriendo caminos hacia la igualdad real entre nosotros. Por eso, desde nuestro sector, debemos abrazar esta transformación social y hacérnosla propia.
Esta convicción social y política, quedó plasmada no sólo con la conformación del sector de mujeres del FPV, sino a través del claro impulso y apoyo del compañero Agustín Rossi y demás dirigentes. Podemos recordar aquí la campaña que realizamos por la no violencia hacia las mujeres el año pasado. También el proyecto de ley presentado “para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres”[1], la reforma a la carta orgánica del PJ, incorporando el cupo femenino, y todas las iniciativas que siempre acompañaron a la trayectoria política de Agustín.
Este compromiso es consecuencia inseparable de lo que define a Agustín y a nuestro sector como militantes. Guiados por nuestras convicciones sociales, nos distinguimos de aquellos que sólo hacen política cuando sus intereses económicos están en juego.
A pesar de que algunos no lo entiendan, sabemos que ya hace varios años comenzó un cambio en la forma de hacer política. Que nada tiene que ver con los manejes de la derecha Neoliberal que llevó a la ruina a nuestro país. Como exactamente hace dos años lo caracterizó nuestra Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Desde 2003 nos propusimos alcanzar el logro de tres construcciones: la del Estado Democrático, la del Modelo Económico de Acumulación con Inclusión Social, y la del Cambio de Paradigma Cultural. [2]
Hoy tal como lo definió Agustín: “Somos una nueva generación de jóvenes dirigentes que aspira a tener la oportunidad de gobernar Santa Fe y que forma parte de un proyecto provincial”[3]
Es acá cuando nos insertamos nosotras, comprometidas con nuestro espacio y transformando nuestras ideas en acciones. Queremos llegar a más mujeres y hombres, a debatir y pensar ideas, a formar cuadros, a comprometernos con las necesidades de los barrios, a organizarnos y movilizarnos. Por esto, desde esta perspectiva creamos este blog para poder estar comunicadas entre nosotras, plasmar nuestros pensamientos y convocar a distintas actividades
No dudamos cuando decimos que somos las indicadas para llevar a cabo todas estas acciones, porque sabemos que como mujeres militantes tenemos un atractivo adicional. Todas tenemos una doble faceta que nos hace irremplazables: no sólo realizamos las distintas actividades que planifica la militancia desde un sector especializado sino que además, sumamos como consecuencia de la ¡militancia por los derechos de género!
Como dijimos en un comienzo, todos somos observadores/as y participantes de la transformación que se está dando en la sociedad. Aunque todavía falte mucho, valoramos los cambios que se están gestando. Desde los más visibles: Mujeres presidentas, mujeres de todo el mundo que luchan por lo derechos humanos, premios Nóbel[4] y leyes específicas del género sensitivo; hasta los menos visibles pero lo más importante para nosotros: la voz silenciosa de las mujeres amas de casa, trabajadoras, docentes, que están buscando un canal de expresión, que también sienten estos cambios, y quieren ser parte del mismo. Nosotros y nosotras debemos dárselo.
Para finalizar, queremos dejar sentado que todo este compromiso con lo social, tiene que ver con el llamado que hizo y realiza Agustín Rossi cuando incita a “recrear los valores más nobles del peronismo” [5] Pensando en estos valores no podemos dejar de citar a la gran impulsora histórica de todo esto, Eva Duarte de Perón: “(…) Nuestro movimiento es, por definición, movimiento del pueblo (…) En esta era no puede concebirse de ninguna manera que un movimiento político nazca desvinculado o se desvincule del pueblo (…) Por eso, nuestro movimiento abre sus puertas al amor, a la generosidad y a las aspiraciones idealistas de todas las mujeres de la Nación que trabajan y luchan en todos los rincones de país. Trabajan y luchan a la par de los hombres y lo mismo que ellos (…)”[6]
Por Daniela Rossi
[1] http://noviolenciacontramujeres.blogspot.com/2008/11/agustn-rossi-en-un-desayuno-con-mujeres.html
[2] Discurso de Cristina durante el lanzamiento de su candidatura. http://www.argentinamunicipal.com.ar/despachos.asp?cod_des=8338&ID_Seccion=82
[3] Discurso Agustín Rossi, 16-2-09
[4] Extraído del texto de Pilar Rahola http://www.pilarrahola.com/3_0/ARTICULOS/default.cfm?SUBFAM=35&ID=1615
[5] Agustín Rossi; discurso del 17-2
[6] Eva Duarte de Perón; discurso en el Acto organizado por la comisión Auxiliar Femenina de la Confederación General del Trabajo en el Teatro Colón. 16 de diciembre de 1949. http://www.pjmoreno.org.ar/documentos/discursoseva3.aspx
miércoles, 18 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario